EnglishFrenchRussianSpanish

Pueblos Para Vivir En La Provincia De Toledo

Hoy en día, muchas familias eligen los pueblos sobre la ciudaporque es una opción ideal para criar a los niños y mejorar la calidad de vida. Por otro lado, la pandemia sanitaria motivada por la Covid-19, junto con el desarrollo del teletrabajo en los últimos 2 años, han hecho que algunas personas hayan decidido irse a vivir a un pueblo o se estén planteando hacerlo.

Un pueblo ofrece muchas más ventajas aparte de una vida con más calidad y más saludable, entre ellas la económica: coste de la vida más bajo y viviendas más baratas, una vivienda unifamiliar en una ciudad nunca será tan asequible como en un pueblo o una urbanización.

Los dos principales municipales de la provincia, Toledo y Talavera de la Reina (la más asequible), han aumentado su población, Seseña e Illescas también son dos de los preferidos por los Madrileños. Casarrubios del Montes, Chozas de Canales, Carranque, Añover de Tajo, Fuensalida, Torrijos, Argés, Bargas, Borox, Nambroca u Olías del Rey son otras de las localidades con más habitantes en la provincia que también han registrado un crecimiento positivo en el último año y lo seguirán haciendo.

Además, para muchas personas que trabajan en Toledo o en Madrid, cada vez más prefieren vivir cerca sin renunciar a un trayecto corto que ofrecen los pueblos de alrededor.

La pandemia ha introducido nuevos factores a la hora de buscar una vivienda. Uno de ellos es el espacio. Cada vez es más habitual teletrabajar en casa, sino es el 100% del tiempo, sí en un sistema híbrido: unos días en casa, otros en la oficina. Por eso, hay quien busca un inmueble con más de tres habitaciones, con terrazas, patios…etc.

Si te encuentras dentro de este grupo y estás buscando tu casa alrededor de Madrid y te decides por algún pueblo de la provincia de Toledo, la información sobre estas otras localidades te puede interesar.

ILLESCAS: EL MEJOR PUEBLO DE TOLEDO

Seseña e Illescas son los otros dos municipios que más crecimiento poblacional han registrado en estos últimos dos años, sobre todo son dos de las poblaciones preferidas por los Madrileños que buscan alejarse de la ciudad, buscando casas con jardín, piscina a unos precios más asequibles.

Illescas  uno de los mejores lugares para vivir, tercer municipio más poblado de la provincia tras Toledo y Talavera, fuera de aglomeraciones pero con las ventajas de las grandes ciudades. La cercanía de sus gentes, la vida del pueblo, la cantidad de actividades y comercios que tiene te permitirá no salir de ahí más que para tus deseos no por necesidad.

Gracias a su situación geográfica, a 35 km de Madrid y a 35 km de Toledo, se ha convertido en un lugar ideal para que muchas empresas establezcan aquí su base logística. Si conoces la zona de la Sagra, sabrás que uno de los mejores lugar en los que vivir es Illescas, sí; una localidad que es cabeza de provincia junto con Talavera y que está en pleno crecimiento empresarial y comercial.

TALAVERA ES UNA DE LAS CIUDADES MÁS ASEQUIBLES PARA VIVIR.

Una de las ciudades más baratas para adquirir una vivienda, con precios que no superan los 450 euros/metro cuadrado, según los datos del informe anual sobre los precios máximos y mínimos de la vivienda, en las principales ciudades españolas, que elabora Tecnitasa.

CONSUEGRA VIVIR EN UN PUEBLO LLENO DE HISTORIA

En un lugar de la Mancha…La esencia y la autenticidad de La Mancha.

Uno de los municipios más bonitos y antiguos de la zona, el pueblo de Consuegra, se encuentra ubicado al sur de la provincia y bañada por el río Amarguillo, a 62 kilómetros de la ciudad de Toledo. Conocido también por sus doce molinos de viento en lo alto de su cerro que, pero, más allá de esta imagen típica de postal, esta villa tiene mucho más que ofrecer.

Su casco antiguo es una de las zonas más llamativas, puesto que sus edificios cuentan con una atmósfera medieval que es capaz de trasladar a cualquiera de un vistazo al pasado. El Ayuntamiento, el Arco y la Torre del Reloj son dos de sus edificios renacentistas y el colegio de San Gumersindo, un verdadero ejemplo de arquitectura mudéjar. Otra de las visitas esenciales es su castillo, ubicado en el mismo cerro que los molinos, de origen musulmán y considerado uno de los mejores conservados de toda la Comunidad Autónoma.

Destaca la autovía de los Viñedos (CM42) que une Toledo, Madridejos; (Autovía del Sur A-4), Alcázar de San Juan y Tomelloso.

 

MADRIDEJOS RESPIRAR TRANQUILIDAD.

A 69 km por la Autovía de los Viñedos de Toledo capital y de Madrid a 117 km por la A4, encontramos este municipio definido por sus antiguos pobladores romanos como “tierra consagrada a la madre” y reconvertido en joya arquitectónica por sus posteriores ocupantes.

 Limita al Norte con los términos municipales de Turleque y Tembleque; al Este con los de Villafranca de los Caballeros y Camuñas; al Sur, con Villarrubia de los Ojos y Puerto Lápice; y al Oeste, con Consuegra; formando parte de la comarca natural de La Mancha.

TEMBLEQUE LA ESENCIA DE LOS TÍPICOS PAISAJES MANCHEGOS.

Es otra de las poblaciones más bonitas de la provincia de Toledo. Pertenece a la comarca de La Mancha,  tiene un censo que ronda las 2000 personas. Le separan 56 kilómetros de la capital provincial.

Esta villa, en la que el blanco de la cal reluce por cada una de sus esquinas, es el ejemplo perfecto de la villa manchega. l principal atractivo turístico es la Plaza Mayor de Tembleque del siglo XVII, declarada Bien de Interés Cultural, recordándonos a los antiguos corrales de comedia, tiene forma de U y forma una típica plaza manchega con porche corrido en la parte inferior.

EL TOBOSO

El Toboso se ubica a 113 kilómetros de la ciudad de Toledo, el reconocimiento de El Tobosose le debe todo a la novela de Cervantes, Don Quijote de La Mancha. Gracias a ella, visitantes de todas partes del mundo llegan hasta la villa de Dulcinea con objetivo de conocerla a fondo. Y es que, todo visitante que se acerque hasta El Toboso para descubrirlo de cerca, deberá hacerlo según se narra en el capítulo IX de la segunda parte del libro. “Adentrarse en el pueblo en busca de la sin par Dulcinea del Toboso y…habiendo andado doscientos pasos dar con una gran torre, y luego conocer que tal edificio no es el Alcázar sino la iglesia principal del pueblo… y exclamar «¡con la iglesia hemos dado!”. Y es que, aquí todo gira en torno a esta publicación, hasta el punto de que cualquiera de sus paseos por el casco histórico debe terminar en la Casa-Museo de Dulcinea y en su Museo Cervantino.

Más allá de la literatura, no puede faltar la visita a San Antonio de Abad, considerada la “catedral de La Mancha”, y a los conventos de las Monjas Trinitarias y de las Franciscanas, dos espacios declarados Monumentos de Interés Cultural construidos en el siglo XVII y XVI respectivamente.

ESCALONA

Celtas, romanos y visigodos fueron los primeros en poblar estas tierras en las que ahora no conviven más de 3000 habitantes. A orillas del río Alberche, y rodeado de dehesas, este pueblo llama especialmente su atención por su Castillo-Palacio. Un edificio de arquitectura mudéjar del siglo XV que impone por su inmensidad y por las murallas que lo protegían.

Este castillo se construyó porque Escalona era la capital del estado más importante de Castilla – La Mancha y don Álvaro de Luna, uno de los personajes más poderosos del reino, decidió levantarlo para dejar bien patente su posición. Así empezó la época de Oro de la Corte de los Prodigios que surgió en torno a este castillo, un lugar donde a menudo se celebraban las fiestas de lujo más deseadas.

MAQUEDA – UN PEQUEÑO PUEBLO CON UN GRAN ENCANTO.

Es un municipio que forma parte de la comarca de Torrijos, y que se sitúa al norte de la provincia de Toledo, junto al arroyo que da nombre a la localidad. Se halla a poco más de 500 metros de altitud sobre el nivel del mar, y su población no alcanza los 500 vecinos.

MORA

Mora es uno de los pueblos de Toledo más grandes que incluimos en este listado. Situado al sur de la capital, Mora ha sido muy reconocido gracias al gran número de lugareños ilustres con los que cuenta, entre los que destacan algunos nombres que iniciaron la Conquista de las Américas o héroes de la Guerra de la Independencia. Hoy en día, con algo más de 10.000 habitantes, Mora goza de un encanto especial, determinado por un rico patrimonio único.

BARGAS

Una de las entradas más bonitas a Toledo es por esta localidad, que se alza sobre unas colinas que vigilan la capital y que, desde sus urbanizaciones, ofrecen unas vistas exquisitas.

Este pueblo de poco más de 10.000 habitantes se encuentra a unos 10 km de Toledo, y cuenta con todos los servicios, comercios locales y ocio, además de tener una oferta muy buena de vivienda unifamiliar. Es además un buen enclave de comunicación entre Toledo y Madrid (está a menos de 1 hora de la capital), con acceso al parque comercial La Abadía, que la convierten en la localidad perfecta si quieres vivir en una zona tranquila y con todas las comodidades a tu alcance. Con todo, Bargas es una cuasi ciudad dormitorio perfecta para quienes trabajen en Toledo o en Madrid, y prefieran la tranquilidad de un pueblo al bullicio de la ciudad.

OLÍAS DEL REY

Se sitúa en una zona elevada (de hecho, su nombre significa ‘altura’). Esta localidad de cerca de 8.000 habitantes también está cerca de Toledo, y la que además también pertenece el centro comercial Puerta de Toledo, al que los últimos años se le han añadido grandes hipermercados, creándose un parque comercial totalmente accesible para los vecinos de Olías. El pueblo tiene además una muy buena oferta de inmuebles unifamiliares espaciosos y a la vez económicos para aquellos que busquen una solución habitacional en un pueblo bien comunicado tanto con Toledo como Madrid (con la A42 pegada al pueblo, en menos de 1 hora llegarás a Madrid). Es por esto que se ha convertido en la opción escogida por muchos para vivir.

ARGÉS

Con una población de casi 6.400 habitantes, el pueblo de Argés se encuentra a escasos minutos de Toledo y del parque temático Pui du Fou España.

10 km separan esta población de la ciudad de Toledo, y su excelente comunicación le ha valido para acoger cada vez más a familias que prefieren una vivienda unifamiliar más amplia en una zona tranquila.

El precio del metro cuadrado es de los más baratos en esta lista, y su oferta de área residencial cuenta con viviendas modernas de obra nueva y a precios competentes. Cuenta, además, con todos los servicios, y su escasa distancia con la capital te da lo mejor de cada parte: la tranquilidad y las comodidades de un pueblo, teniendo a pocos minutos el ambiente de tiendas, ocio y centros comerciales a un paso.

 

COBISA

Si avanzamos un poco más en la carretera, llegaremos a Cobisa. Este pueblo que pasa apenas de los 4000 habitantes es sinónimo de tranquilidad. Rodeando Toledo por el Valle, Cobisa está a 15 minutos de Toledo, y a 7 del parque Puy du Fou. La clave de este municipio es que desde hace un tiempo se ha convertido en nido de urbanizaciones modernas y viviendas de obra nueva, lo que la convierte en un buen lugar con oferta variada de casas a estrenar que puede convertirse en la tuya. El precio del suelo en Cobisa es también uno de los más baratos de los mencionados en este artículo, y las viviendas disponibles se sitúan en amplios terrenos.

No te conformes con cualquiera para vender tu casa!

Vende tu casa más rápido, a mejor precio y sin complicaciones. La diferencia esta aquí. Una red de agentes inmobiliarios expertos a tu sevicio. Una red de clientes satisfechos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *